Cómo una casa inteligente nos ayuda contra el Coronavirus

La mejor rutina para luchar contra el Coronavirus es la higiene. Ahora que pasamos mucho tiempo en casa podemos aprovechar nuestra casa inteligente para tener nuestra casa limpia, evitando así dentro de lo posible la propagación de virus y gérmenes mientras nos mantenemos alejados del exterior el máximo tiempo posible.
Gracias a poder controlar los controles de nuestra casa mediante nuestro smarthome reducimos al máximo el contacto con las superficies de muchos dispositivos, reduciendo así las posibilidades de contagio.
Recuerda que debemos desinfectar tu smartphone cada cierto tiempo, ya que puede ser una fuente de contagio y no olvides lavarte bien las manos antes.
SPC, nos propone cinco consejos para aprovechar los dispositivos conectados y ayudarnos en la prevención de este y de otros virus.
LIMITAR EL CONTACTO CON SUPERFICIES Y MANTENERLAS DESINFECTADAS
Las superficies lisas no porosas de contacto como las de mandos a distancia, interruptores, puertas, cerraduras, ventanas y aparatos electrónicos (teléfonos móviles, portátiles, etc.) pueden portar tanto el coronavirus como otros virus y bacterias.
Además de una correcta limpieza de estas superficies (con una solución de alcohol con al menos un 70% de concentración), podemos minimizar el contacto con interruptores y mandos a distancia.
Para ello, en nuestra casa inteligente se pueden utilizar dispositivos que permitan su automatización como soluciones inteligentes de iluminación que, además de controlarse desde el smartphone, permiten que se enciendan las luces al entrar a una habitación de manera automática sin necesidad de contacto.
También es posible automatizar aires acondicionados, calefacción o televisión, incluso si no cuentan con esta función. Existen soluciones como un control de infrarrojos inteligente con el que podremos controlar todos los dispositivos y programar su encendido, apagado, o cualquier cosa que se pueda hacer con su mando a distancia.
LIMPIAR EL SUELO Y LAS ALFOMBRAS DE NUESTRA CASA INTELIGENTE DE MANERA AUTOMÁTICA
Una medida importante para evitar una posible propagación del coronavirus es la de limpiar los suelos con frecuencia, ya que nos proporciona una atmósfera en casa más sana y dificulta la entrada de gérmenes.
Para ello nada mejor que utilizar robots aspiradores, que disponen de hasta cuatro modos de limpieza automática y una manual para que seleccionemos la forma que mejor se adapte al tipo de suelo que vayamos a limpiar. Además de aspirar también pueden pasar la mopa y fregar.
MANTENERSE ACTIVO DURANTE LA CUARENTENA Y MONITORIZAR EL ESTADO FÍSICO
Todo el tiempo que ahora debemos pasar en casa se nos puede hacer interminable y tendemos a descuidar nuestras rutinas deportivas, aunque no debemos olvidar que el ejercicio físico puede incidir de manera positiva en nuestra salud física y mental.
En este sentido, las básculas inteligentes pueden ayudarnos gracias a sus muchas mediciones y mediante un registro histórico de cada parámetro. Algunos modelos permiten incluso monitorizar, además del peso, el IMC, la grasa corporal, la masa muscular, el metabolismo basal y el control de grasa. Así sabremos si estamos cometiendo excesos durante esta situación tan excepcional.
RECIBIR PAQUETES Y MENSAJERÍA DE FORMA TOTALMENTE SEGURA CON VÍDEOTIMBRES INTELIGENTES
Aunque algunos estamos más tiempo en casa, seguimos recibiendo paquetes ya que la compra online se ha vuelto más habitual. Podemos conseguir unas entregas con mayor seguridad si utilizamos un videotimbre inteligente.
Este dispositivo nos proporcionará más seguridad y comodidad ya que emite una alerta de llamada, que nosotros podremos contestar de manera remota a través de nuestro móvil, además de poder ver cuándo el mensajero se está acercando, decirle de manera remota que deje el paquete en el suelo y recogerlo sin realizar ninguna interacción innecesaria.LOS DISPOSITIVOS IOT TAMBIÉN SON ÚTILES EN LAS VIVIENDAS DONDE HAYA UNA PERSONA CON CORONAVIRUS
De este modo, nuestra casa inteligente se convertirá en un lugar ideal para personas que porten este virus y que deban estar en cierto grado de aislamiento con respecto al resto de la familia.
Los dispositivos Smart Home pueden ser controladas remotamente desde un smartphone o incluso mediante órdenes de voz, limitando así el contacto con superficies habituales como mandos a distancia o interruptores.
También pueden mejorar las condiciones de habitabilidad del paciente eligiendo purificadores de aire inteligentes con filtros de aire particulado de alta eficiencia que consiguen eliminar hasta el 99,95% de las partículas dañinas. Este tipo de dispositivos, además, depuran y limpian el aire que se respira en el hogar y se controlan desde el smartphone.
Por último, los humificadores smart nos ayudan a mantener un nivel de humedad adecuado puede aliviar los síntomas respiratorios, evitando problemas como la congestión nasal, la garganta seca o la irritación nasal.

referencia: https://www.revistaonoff.es/como-la-casa-inteligente-nos-ayuda-contra-el-coronavirus/